+materialize+bootstrap+scrum+git+agile+django+java+ +php+c+cocoa+perl+python+postgresql+mysql+excel+ +word+microsoft+mac+linux+unix+geek+blog+hacker+html+ +css+javascript+ssh+tsch+bash+genexusdreamweaber+xsl+ +flash+visualb+opengl+rsa+x509+opensource+gpl+gentoo+ +creativecommons+sourceforge+email+oo+browser+google+ +videogames+mysql+anime+underground+rock+movies+
miércoles, septiembre 21, 2005
Low Post Rate
Ultimamente mi interés por los juegos es algo que me hace escribir mucho, sobre todo en GameSpot, donde casi a diario comento sobre mis experiencias en los videojuegos, pero hay otras cuestiones personales y de caracter mucho m'as filosofico, que espero pronto ir expresando.
Recientemente ha ocurrido la partida a Francia de un amigo muy especial de la Faculta de Ingeniería, el Ing. Samuel Flores que se lanzo a estudiar la Maestria, le deseo la mejor suerte y que logre hacer lo mejor.
El año ya casi termina y solo faltan unos pocos meses mis metas a fin de año seran mejorar un poco en programación ya que hace un buen tiempo que no hago desarrollos, solo he estado en analisis y no he sido muy fuerte en eso, realmente no le encuentro mucho sentido, prefiero otro tipo de retos.
jueves, agosto 25, 2005
Incendio a dos cuadras de mi casa
El día de hoy amanecí con el sonido de ambulancias y helicopteros sobre mi cabeza y es que a unas cuantas cuadras de donde vivo una camioneta de valores se incendio, lastima que no volaron unos cuantos billetes cerca de mi apartamento, al parecer comenzo con una fuga de gas en el tanque de combustible y los guardianes del dinero se bajaron y segun esto hasta el dinero y de ahi dieron parte a las autoridades, pero el problema en este tipo de eventos es que posiblemente el tanque de gasolina/gas pueda explotar, y debido a que estaba cerca de una estacion del metro y enfrente de un supermercado pues si se podia llevar varios cristianos (o no cristianos). Generalmente el transito hacia el sur de la ciudad es fluido, pero con esto se bloquearon todos los carriles de tlalpan y tuvieron que "crear vias alternas", era un caos total.
Lo más chistoso fue ver como llegaban los helicopteros de las televisoras y de la policia a lugar, (con que no chocaran entre ellas todo estaba bien), fueron en total como 5 helcopteros circundando el area, los que reconoci fue Monitor, RadioRed, Televisa, Policia y otro que no supe de que compañia era. Estas son de las cosas raras que ocurren en una gran ciudad. Me despido y les dejo unas fotos.
martes, agosto 09, 2005
Trabajando sin cesar.
miércoles, julio 27, 2005
Reporte de la semana de Vacaciones
La semana pasada tuve porfin mis aclamadas vacaciones del año, solo que esta vez no he recibido mi pago para poder irme lejos y disfrutar de ellas, sino que me tuve que quedar anclado a la ciudad de méxico y aunque no la pase del todo mal y no han sido mis peores vacaciones, si me queda ese sentimiento de que pudieron haber sido mejores.
Toda la semana me levante tarde, debido a que también me dormia tarde, por lo que aprovechaba lo que quedaba del día, en actividades que pudiesen ser un poco satisfactorias, en la semana me lanze al Zoologico de Chapultepec, hace mucho tiempo que no lo visitaba y recientemente habia ido con más familiares, pero la cosa es que iban mis sobrinos y ellos son más impacientes, en esta ocasión solo visitamos la zona de los bosques que es casi un 45% de todo el zoologico y que en la ocasión pasada no tuvimos la oportunidad de visitar.
Dentro del mismo zoologico estaba un Mariposario, el lugar esta muy bien hay mariposas volando alrededor de ti y el ambiente se siente muy relajador sobre todo a Dulce le encanto esta sección del parque, aunque a mi me gusto mucho mas la parte del aviario.
Otro de mis viajes fue al muse de Cera de la Ciudad de México donde me pude tomar la foto con Vicente Fox y Andres Manuel Lopez Obrador, claro sus respectivas figuras de cera, el museo esta bastante amplio y ofrecen muchas de las sesculturas clasicas de nuestro país y del ambito internacional y la sección del horror es bastante extensa, al final del recorrido puedes comprar tu mano en cera que te la hacen al instante, se me ocurria hacer una con el simbolo del merol pero ya no me anime.
Durante mis horas de ocio estube jungando con Super Metroid en el SNES y Residen Evil Zero en el GameCube. Me desligue totalmente de las presiones del trabajo y me dedique a relajarme, ahora regreso a la chamba y pues a darle.
martes, julio 12, 2005
Nuevas Asignaciones
Lamentablemente en nuestro país el número de sistemas informaticos que se llegan a concluir son muy pocos, casí la mayor tiempo se pierde mucho dinero en tratar de revivir viejos sistemas o en hecer una adaptación de un sistema programado con un lenguaje cercano al ensamblador que hace parte de las actividades de la empresa y que al momento de migrar quieren incluso las funcionalidades que nunca usan de ese sistema, solo porque no saben cuando las van a usar (lol!!). Lo peor es cuando uno trata de optimizar su proceso tratando de quitar los pasos inecesarios y es cuando los frijoles saltan, porque no es posible omitir ese paso, por lo que siempre terminamos modelando la burocrácia.
Parece que este nuevo sistema no requiere mucho, pues basara su funcionamiento en utilizar las tablas y campos de otros sistema con el proposito de "unificar" la información que se maneja, claro que en la base de datos de este sistema agregara sus propios campos para competar el proceso para el cual tiene fin, por lo que el reto no esta en descubrir el hilo negro de la funcionalidad del sistema, sino en establecer las reglas para no alterar o modificar sin sentido la información del sistema principal y encontrar el punto de equilibrio para hacer que los sistemas convivan, ya tengo en mi escritorio, la guía con los requerimientos del sistema y en breve tendre que trasladarme al sitio donde estare confinado por cuatro semanas en las intalaciones del cliente, para estar de cerca en su proceso y obtener la mayor información posible para modelar el nuevo sistema.
jueves, julio 07, 2005
Rechazan las patentes de SW en Europa
European Parliament says no to software patents, yes to innovationEsta es una buena noticia, debido a que el Parlamento Europeo ha decido rechazar las 'Patentes de Software'
La Eurocámara ha rechazado la inicativa legislativa por 648 votos contra 14, con 18 abstenciones.
Debido a que las patentes cubren ideas, no productos, no es necesario escribir un programa para hacer una patente de software, entonces Microsoft podría patentar la idea las barras de desplazamiento y demandar a Linux o Apple por usarlas.
De hecho de acuerdo a un estudio Linux transgrede 283 patentes de software en Estados Unidos, no es que los desarrolladores del sistema operativo hayan copiado código (no lo hiceron), simplemente usan una idea registrada por otra persona o compañía de funcionamientos del sistema operativo muy básicos y muy típicos. Totalmente ridículo, justamente la razón por la cual el rechazo de las patentes de software en Europa es tan importante.
Si esta propuesta se hubiese cumplido, solo se hubiera beneficiado a las grandes compañias de software por su uso, limitando a los desarrolladores en su capacidad de crear y utilizar funcionalidades basicas, como arrastrar objetos, hacer click o doble-click, aunque suene absurdo, esto es lo que se podria patentar, lo más absurdo fue que el parlamento sin el conocimiento lo pudo haber aprobado, y aun más que en Estados Unidos esto es realidad.
El Pais
fffi mail list
El guardian
martes, julio 05, 2005
Curso de Genexus
Lo que más se le critica a esta aplicación, es que muchas cosas estan ocultas, y las dejamos por buena fe, se deben de aprender muchos tweaks, si realmente quieres que algo se vea muy vistoso, el plano web, aun hay muchas limitaciones, y las aplicaciones se ven muy austeras.
Todo esto sigue deteniendo mi avance en convertirme en un programador experto de Cocoa. :P
viernes, julio 01, 2005
emacs y vi
Durante mi etapa Linuxera preferí utilizar el vi, incluso para los proyectos que nos dejaba nuestra adorada profesora Laura Sandoval, que incluso aveces se hacía tedioso tener que identar el código debido a que vi no tiene esa facilidad, uno debe de cuidar los tabuladores y hasta cierto punto los controla bien, solo hay algunas sorpresas cuando se cambia de una servidor de Linux a otro, debido a la configuración del ambiente.
Desde que me cambie a Mac OS X, el sistema no proporciona un buen editor, existe TextEdit.app, que esta entre un Notepad debido a la característica de editar textos simple sin formato y un Wordpad por la caracteríca de crear y editar archivos RTF, pero no proporciona todas las caracteristicas deseables en un editor de código. Existen otras alternativas como son BBEdit, un editor comercial bastante decente con soporte de edición para muchos lenguajes, es casí como un EditPlus. Claro que también tenemos el editor proporcionado por XCode que esta bastante decente pero sigue careciendo de algunos comodities.
Afortunadamente tambien tenemos la Terminal.app, que permite ejecutar muchos de los comandos habituales de UNIX y siempre se encuentra el confiable vi para solucionar algunos problemas. Recientemente con mi nuevo aprendizaje sobre la programación con Cocoa y especificamente con Objective-C, se proporcionaban algunos ejemplos donde se mencionaba que algunos desarrolladores preferian hacer uso del editor emacs, así que me decidi hacer el ejemplo en tan mentado editor.
Así que lanze una terminal, en cuanto me respondio el shell ejecute emacs y apareció el editor ante mis ojos, es la primera vez que tomaba el editor en serio, la bienvenida era simple y al grano, la primera ayuda es mucho mejor que algunos programas de la suite de oficina de Micro$oft, con la ventaja de no tener asistontos. Presione "C-x t" para traer el tutorial y comenzar a hacer practica en el editor, antes de ponerme a escribir cualquier línea de código. La redacción es fluida y la ayuda te va construyendo un conocimiento solido, además de que me parece bastante entretenido, en pocos minutos ya podia "matar lineas" *(cortar) y "aventarlas" (pegar), simplemente asombroso, además con la facilidad de pasarle parámetros a los comandos puedes hacer esos movimientos repetiticos sin cansarte, como avanzar 10 carácteres con solo hacer un par de secuencias, formidable.
No termine el tutorial y ya tenia la posibilidad de trabajar en el código de ejemplo, así que genere un nuevo archivo "emacs Tiny.m" y me puse a escribirlo, lo hice como en cualquier otro editor pero siguiendo los modos de emacs, que me resultaron bastante obvios. Por lapsos guardaba mi avance C-x C-s y continuaba escribiendo, termine mi codigo y cerre el editor C-x C-c. Desde el momento que lo abrí note que el editor cargo una serie de instrucciones relacionadas con la sintaxis de Obj-C e incluso en la barra de menú aparecia ObjC, también me gusto mucho el hecho de que automáticamente el editor hace la identación, con tan solo hacer un solo tab, eso acelera la programación, no hay que preocuparse por la sintaxis, también verifica donde abre y cierran los parentesis.
Se que aun me faltan muchas cosas que ver en emacs y aún no termino el tutorial, solo avance como un 40%, y se que se pueden hacer muchas cosas más, definitivamente este encuentro ha hecho que adopte una buena postura hacía este editor y sobre todo que lo adoptaré como una herramienta muy poderosa de trabajo, ahora comprendo el asombro que tenia Cerealito y la insistencia de su uso.
Como conclusión vi seguira siendo aquel editor que uso para los archivos de configuración, y lectura de archivos y edición simple, pero cuando se trate de codificación emacs será una de mis primeras opciones.
jueves, junio 30, 2005
Live 8, a la vuelta de la esquina.

Live 8 es una serie de conciertos en Philadelpia, Berlin, Londres, Roma, Paris y Edinburgo donde se intenta reunir millones de personas haciendo un llamamiento a los líderes de las 8 naciones más poderosas (Estados Unidos, CAnadá, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Japón y Rusia) para cancelar las deudas de los países más pobres cuando se reunan desde el 6 al 9 de Julio con Tony Blair
Muchas bandas y artistas de renombre estarán ofreciendo sus conciertos en estas ciudades, existen otras formas de ayudar a la causa, como:
◦ Enlazando y firmando la declaración de One
◦ Enlazando y añadiéndote a la lista de Live 8
◦ Enviando tu foto para la G8 Gallery que se pondrá a lo largo de dos millas en la calle Princess de Edinburgo
Como dato adicional en MTV se estarán presentando los conciertos en vivo en la programación de todo el día.
miércoles, junio 29, 2005
Back to the roots of Mac OS X
Aunque mucha de la historia de las computadoras Apple y su sistema operativo ya le había dado una ojeada es en este momento que encuentro muchas piezas clave, ya que la información que debes conocer cuando te conviertes en un desarrollador de la plataforma te permite unir muhcas piezas sueltas, además de comprender mejor el sistema operativo y las capacidades que tiene este.
Es por eso que en este momento me encuentro esdudiando las raices del sistema operativo y la adopción de la forma de desarrollo, por ejemplo me sorprendio conocer el hecho de que Apple proporcionaba un API para la programación de aplicaciones por medio de una ROM y aquellas compañias que adoptaron y siguieron los estandares marcados lograron migrar sus aplicaciones de System 7 a System 8 sin practicamente hacer nada, además de que las nuevas caracteristicas lanzadas con las actualizaciones del API eran delegadas gratuitamente a las aplicaciones desarrolladas. Esta idea continua siendo heredada, aunque ahora no se cuenta con un ROM de donde leer esas instrucciones, sino de una libreria del sistema llamada Fundation.framework, donde se encuetran un monton de rutinas para manejar ventanas, botones, etiquetas y todo aquello que tenga que ver con el despliegue. que trabaja en conjunto con AppKit.framework.
Mac OS X es un gran sistema operativo, tiene una gran interfaz gráfica, así como tambien un robusto núcleo tipo UNIX, la única desventaja es su baja penetración en el mercado y con los precios competitivos que tienen la PC siento que es una gran estrategia cambiarse de procesador, para poder llegar a más usuarios, tal vez en algún futuro (y claro que me encantaria) estaré desarrollando para esta plataforma que se esta convirtiendo en mi favorita.
miércoles, junio 22, 2005
Tunning Weblog
Espero pronto cambiarle el look & feel de la página, pues aunque realmente se ve bien, siento que hay muchos espacios vacios y que se podría aprovechar el espacio de mejor manera, además de que quiero brindar una interfaz tipo Apple o algo similar.
martes, junio 21, 2005
Polaroid-o-nizer
lunes, junio 20, 2005
Somexfon = Rateros
Pues la reacciones no se han hecho esperar, obviamente todo mundo esta molesto porque en el momento que se autorice el cobro por poner una canción implicara que esa persona tenga que cobrar más por el servicio que presta para poder pagarle a estos rateros y los únicos que salimos perdiendo somos nosotros.
Imaginate que en una fiesta donde tienes mas de 200 invitados tienes que pagar un derecho por cada canción que esta registrada, no me imagino que tendran que hacer los conjuntos musicales que interpretan las canciones, si por poner un disco te quieren cobrar una buena lana.
La manera de ponerte en contra de estas acciones es a través de la manifestación de tu inconformidad y la reprobación de este acto, por lo cuál uno debe de estar al pendiente de lo que pase, ya que las televisoras no te lo diran hasta que este ocurriendo y sea muy tarde.
Por medio de Internet estamos pidiendo que se realize un Google Bomb contra esta empresa, lo único que tienes que hacer es poner un elace de este tipo en tu web en cualquier parte del documento <a href="http://www.somexfon.com/" target="_blank">rateros</a> así de facíl, en este momento ya se encuentra en el cuarto lugar de la busqueda en google.
viernes, junio 17, 2005
Comentarios Activados
Commenting and trackback have been added to this blog.
EDITED >>
Bueno después de que me comentaron de que Blogspot si tiene comentarios anonimos, ya deshabilite haloscan para comentar, sin embargo mantuve el Tracback para ver si puedo sacarle provecho, despues hare una pruebas.
martes, junio 14, 2005
Cocoa + Java
Durante ya más de un año (sera que este es el segundo año de matrimonio con Plumbago?) he estado trabajando completamente en plataforma Mac, sin necesidad de prender mi vieja WinPC (solo para jugar y respaldar archivos de mi Mac), por lo que he estado muy interesado desde que la obtuve poder programar alguna aplicación para mi sistema de ventanas favorito, por lo que me he decidido estudiar un poco de como funciona Cocoa y como puedo sacarle provecho a esto.
Desafortunadamente y aunque el kit de desarrollo XCode y Apple soporta el desarrollo de aplicaciones Cocoa-Java, su documentación es muy escasa solo por un breve tutorial que muestra las bases de la programación y conexión con Java. Era de suponerse ya que todas las aplicaciones estan escritas en Objetive-C, que es un subconjuto de clases de C modificadas para la plataforma, he leido que a muchos no les interesa, pero me parece que es un buen lenguaje, lastima que en México este lenguaje o el desarrollo en Mac no es apreciado y es dificíl encontrar chamba en esto, por el momento me voy a enfocar en terminar algunos ejemplo de Cocoa-Java y con lo que he aprendido hare mis propios experimentos y mientras tanto seguire estudiando Objetive-C para poder hacer aplicaciones más robustas para la plataforma.
Todo esto también tiene sentido debido a que mis buenos amigos del nibble.um estamos planeando desarrollar MIAU (Mensajero Instantaneo Automatico Universal), solo por el simple hecho de aprender más y divertirnos y uno de mis propósitos internos es portarlo a la plataforma regida por la Manzana y cada quien respectivamente lo hara para la Ventana y el Pingüino.
#adhl
Apple + Intel = Devil Mark
Entre los comentarios que he leido es que Apple le puede suceder el efecto Osborne pienso que en lugar de perder dinero va a ganar más, debido a que todos pensarán en tener una de las ultimas computadoras G5 y lo más grato sería que apareciera una Powerbook con ese procesador y obvio que todoslucharián por tenerla. Esta muy entredicho que haya entusiastas que deseen tener un Mac OS X corriendo con un procesador Intel (y menos despues del Switch), al parecer Apple ya tiene la mira en algunos modelos.
Otros comentarios apuntan al hecho de que el sistema operativo no podra correr en otros procesadores Intel ya que se basará en alguna tecnología que permita identificar plenamente en que arquitectura se esta instalando, pero como dicen por ahí bastara con unas horas para que encuentren como violar la protección.
Por ultimo estaba comentando la noticia con mi esposa cuando me hizo notar que la fecha de lanzamiento del programa de transición es un número que da terror, pues la fecha "6 June '06" indica que se trata del 06/06/06 y es aquí donde expresamente se observa el número de la bestia 666. A lo que parece que Apple esta haciendo un nuevo pacto con el demonio.
jueves, junio 09, 2005
Probando iPhoto+flickr+BlogSpot
MyApple
Originally uploaded by dobeslao.
Es increible como se pueden comunicar tantas tecnologías gracias a los proveedores de servicios, en este momento con el avance de los servicios Web uno ya puede comenzar a generar contenido Web con el simple hecho de contar con una conexión a Internet, una cuenta de correo (requerida para la suscripción a todos los servicios) y opcionalmente el uso de algún software proporcionado para agilizar el trabajo.
Ciertamente estoy muy complacido porque al combinar todos estos servicios en pequeñas unidades se facilita muchisimo trabajo y se ahorra tiempo, recuerdo que antes para poder poner una página html, tenias que poner atención en los tags, ajustar imagenes, acomodarlas en fin y gracias al uso de plantillas y código blogger esto es realmente fácil, creo que me comenzara a ponerle un poco más de color a mi Blog.
Salu2.
miércoles, junio 08, 2005
Errores con Mondrian >(
javax.servlet.jsp.JspException: An error occurred while evaluating custom action attribute "test" with value "${query01.result.overflowOccured}": An error occurred while getting property "result" from an instance of class com.tonbeller.jpivot.tags.OlapModelProxy (com.tonbeller.jpivot.olap.model.OlapException: mondrian.olap.MondrianException: Mondrian Error:Internal error: Error while executing query [select {[Measures].[Total Defunciones]} ON columns, {[Principales].[Principales]} ON rows from [Deaths] ])
Al parecer cuando se intenta hacer una especie de prueba para verificar los campos, ocurre un error al tratar de devolver el objeto, si en la configuración de mi Cubo remuevo el uso de la dimensión el error desaparece y ejecuta propiamente el código, por lo tanto se que el problema es justamente al tratar de agregar ciertas dimensiones.
No se si el problema se deba a las capacidades limitadas dde mi sistema, pero si me remito al ejemplo de Mondrian, ellos usan tablas con más registros y no causa ningun problema.
Esta escpeción me esta volviendo loco, porque no encuentro respuestas, la documentación de Mondrian esta muy rudimentaria, solo esta el API y un ejemplo de como construir un esquema, la lista de discusión no me ha dado respuesta. A pesar de ser el producto más recomendado de software libre, no he encontrado muchas comunidades que lo utilizen, esta es la primera vez que me encuentro de frente con el problema de que en el SWL no hay documentación disponible, soporte o soluciones comunes, seguire intentado para lograr desplegar la información, incluso he estado realizando mejoras sobre la base de datos, agregando indices y verificando las llaves primarias.
viernes, junio 03, 2005
Algunas cosas que odio de ti Mondrian
- Tus excepciones no explican nada
- Se te olvido que no todos tienen sus tablas normalizadas
- No tienes una buena documentación, de hecho no hay documentación
- Las API's solo sirven para programar, no para configurar
martes, mayo 31, 2005
Iniciación en Mondrian
Este proyecto me fue delegado y el avance más significativo es que ya esta corriendo una versión funcional de JPivot con su propio Mondrian, tengo el RDBMS funcionando en la misma máquina y solo falta definir los Cubos, claro cosa fácil de decir pero aún hay muchas cosas por entender, por el principio estoy estudiando los documentos que se habían generado tratando de entender completamente el concepto, antes de meterme a generar Cubos y Dimensiones. Tampoco conozco mucho sobre como este estructurada la información de la base de datos de defunciones, por lo que habra que hacer una inspección manual.